BLOQUES HIDRÁULICOS
En este apartado vamos a describir los distintos procesos que se llevan a cabo a la hora de mecanizar un bloque:
|
|
DISEÑO: En la oficina técnica desarrollamos a partir de un esquema hidráulico, el diseño de un bloque en un programa 3D. El programa es muy útil para observar las comunicaciones interiores del bloque y poder realizar mejoras continuas. |
|
|
FRESADO: Exigimos a nuestros proveedores, los certificados de material de los distintos materiales que mecanizamos. Se comprueba la calidad del material y se fresa el bloque a las medidas determinadas. |
|
|
CAD/CAM:
La tecnología CAD/CAM nos ofrece una mayor eficiencia en el punteado y una mayor rapidez de mecanización, sobre todo, en los bloques de series grandes. |
|
|
CNC:
Nuestra máquinas de control numérico nos permiten llevar a cabo ejecuciones dimensionales interiores con grandes capacidades de ajuste. |
|
|
HERRAMIENTAS:
La actualización de las herramientas es clave en Talleres Berko. El mayor uso de las máquinas de CNC y la mayor utilización de válvulas insertables nos hacer estar continuamente mejorando y renovando nuestro almacenaje. |
|
|
RECTIFICADO:
Los bloques son rectificados por CNC según la tolerancia exigida por el cliente. La calidad del rectificado es básico para una mayor estanqueidad de la válvula. |
|
|
LIMPIEZA: Los rebabados interiores se realizan con los utillajes adecuados y los bloques se limpian y desengrasan por ultrasonido, ofreciendo una gran calidad. Los bloques reciben el tratamiento del fosfatado protegiéndolos contra la corrosión y facilitando la aplicación de la pintura. |
|
|
COMPROBACIÓN:
Finalmente, se comprueban todas las comunicaciones de los taladros según plano, así como los alojamientos con tolerancia y la rugosidad de las caras rectificadas. Para cada caso, se utilizan las herramientas específicas com micrómetros, alexómetros, rugosímetro... |
OTROS MECANIZADOS
Talleres Berko aparte de la fabricación de bloques hidráulicos, mecaniza cualquier tipo de pieza en general, bajo plano